Las redes sociales, como todos sabemos, se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, ya que nos brindan una plataforma para conectarnos, compartir información y expresarnos. Podríamos decir, de hecho, que hemos pasado de ser una población pasiva a ser activos, creando e interactuando a través de contenidos. De ahí que la accesibilidad en RRSS sea muy importante para la sociedad, no solo para acceder a la información, sino también para su participación. Como agencia de marketing digital en Barcelona, hablaremos sobre la accesibilidad en redes sociales.

La accesibilidad en este tipo de plataformas desempeña un papel crucial para garantizar que todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan participar de manera plena en la era digital. ¿Pero a qué nos referimos con accesibilidad? Pues bien, a la práctica de diseñar y desarrollar productos, servicios y entornos digitales de forma que estos sean utilizados por cualquier persona. Incluyendo los usuarios con discapacidades tanto visuales, como auditivas, motoras o cognitivas.

Así pues, la accesibilidad implica eliminar las barreras que impiden que las personas con discapacidades puedan acceder y participar en igualdad de condiciones. Por ello, el texto, las imágenes, los vídeos y otros elementos multimedia deberán ser representados de manera que estos puedan ser interpretados por los usuarios con discapacidades.

Pongamos un ejemplo para que se entienda mejor: los usuarios que tienen problemas o dificultades visuales pueden usar lectores de pantallas para navegar por las publicaciones y los comentarios. ¿De qué manera? Cuando publicamos debemos completar las descripciones alternativas e introducir subtítulos o transcripciones en los vídeos.

Otro aspecto clave de la accesibilidad es la facilidad de navegación y uso. Es por ello por lo que las plataformas deben estar diseñadas de manera que las personas con discapacidades motoras o cognitivas puedan interactuar de manera efectiva. Para cumplir este objetivo es necesario proporcionar opciones de navegación claras y sencillas, así como funciones adicionales. Hablamos, por ejemplo, del control del contraste de color o el tamaño del texto.

Es importante no solo incluir los subtítulos para beneficiar a las personas con discapacidad auditiva, sino también a aquellas que se encuentran en entornos ruidosos o que prefieren ver los vídeos sin sonido. De hecho, las herramientas de transcripción también son esenciales para que las personas con discapacidad auditiva puedan participar plenamente en las conversaciones.

Beneficios de la accesibilidad en diferentes plataformas

La accesibilidad en redes sociales no solo beneficia a las personas con discapacidades, también mejora la experiencia de usuario para todos, como usuarios o como especialistas en agencia de marketing digital en Barcelona. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, los subtítulos en los vídeos pueden ser útiles para las personas que están aprendiendo un nuevo idioma. Los textos alternativos para las imágenes pueden ayudar a los motores de búsqueda a indexar el contenido y hacer que sea más accesible para todos.

En cuanto a Twitter, este cuenta con una herramienta que permite agregar texto alternativo para que los lectores puedan acceder al contenido visual que se haya publicado. Además, permite una funcionalidad que se basa en la subtitulación automática de vídeos, para las personas con discapacidad auditiva o que no entiendan el idioma.

La plataforma por excelencia en la actualidad, Instagram, se ha posicionado como la red social de mayor crecimiento en los últimos años. Por ello, esta cuenta con una función que permite agregar texto alternativo en cada imagen y vídeo que se sube.

Por otro lado, ¿qué podemos decir de la gran plataforma de mensajería actual, WhatsApp? Esta contiene varias funcionalidades de accesibilidad para personas con discapacidad visual, tanto para Android como para iOS. Para Android, los usuarios cuentan con un lector de pantalla ajustar la pantalla. También el tamaño de la fuente, agrandar una imagen o ajustar el contraste de los colores.

Los usuarios de iPhone pueden interactuar empleando VoiceOver, usar el lector para hacerse una foto con la cámara de WhatsApp o recurrir a Siri para enviar mensajes, leerlos y ajustar el contraste de los colores.

YouTube, la gran aplicación de vídeos, es compatible con las funciones de accesibilidad de Android. Está dirigido para usuarios invidentes y con visión reducida, a través de apps como TalkBack, además de funciones de accesibilidad especiales.

Por último, nos queremos centrar en LinkedIn, una plataforma bastante accesible con títulos y listas. Y Facebook, con asistente de navegación que permite a los usuarios recorrer la red usando el teclado.

Aunque en los últimos años hemos ido evolucionando muchísimo, queda aún por mejorar y estamos seguros de que es cuestión de poco tiempo que la accesibilidad, cada vez, sea de mayor calidad y abarque todo tipo de usuarios.

Por supuesto, en Engloba Tech, como agencia de marketing en Barcelona, estaremos muy atentos sobre las novedades y evoluciones de dichas plataformas para mejorar la accesibilidad en las redes sociales.