La Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE ha entrado en vigor este pasado noviembre, marcando un conjunto crucial de regulaciones destinadas a garantizar un entrono en línea más seguro y responsable. Esta legislación se aplica a todos los servicios digitales que conectan a los consumidores con servicios y productos online. ¡Te contamos más en este artículo como consultoría IT en Barcelona!

¿En qué consiste y cuál es la meta de esta Ley? Pues bien, introduce rigurosas obligaciones para que las plataformas reduzcan daños y mitiguen los riesgos online, al tiempo que establece una sólida protección de los derechos de los usuarios y crea un nuevo marco de transparencia y responsabilidad para las plataformas digitales. Diseñadas como un conjunto uniforme de normas de la UE, estas regulaciones ofrecerán nuevas salvaguardias para los usuarios y proporcionarán claridad legal a las empresas en el mercado único.

Los objetivos clave son, por un lado, proteger a los consumidores y sus derechos fundamentales en línea; por otro lado, establecer un marco de transparencia y, por último, impulsar la innovación, el crecimiento y la competitividad.

La Ley de Servicios Digitales se convierte en un referente a nivel internacional en la regulación de intermediarios en línea

La legislación introduce responsabilidades para los servicios de intermediación, que abarcan desde limitar la difusión de contenido ilícito hasta proteger a los menores y ofrecer a los usuarios más opciones y mejor información. Las obligaciones varían según el papel, el tamaño y el impacto de los agentes, y se han diseñado para adaptarse a sus características específicas.

La Ley de servicios digitales de la UE: nuevas regulaciones para plataformas online

Todos los intermediarios deben cumplir con las nuevas obligaciones de transparencia para mejorar las cuentas, lo que incluye un mecanismo de alerta para contenido ilícito. Para las plataformas con más de 45 millones de usuarios, se establecen obligaciones adicionales, como evaluaciones anuales de riesgos amplias en relación con productos o contenidos ilícitos, y deben implementar mediadas adecuadas de reducción de riesgos, además de someterse a auditorías independientes.

Las plataformas más pequeñas y las startups se beneficiarán de un conjunto reducido de obligaciones y exenciones de ciertas normas, lo que brinda claridad y seguridad jurídica para operar en el mercado único de la UE.

La DSA también refuerza las garantías de los derechos fundamentales online, limitando las decisiones arbitrarias de moderación de contenidos y brindando a los usuarios la capacidad de impugnar estas decisiones. Además, exige que las condiciones de las plataformas sean presentadas de manera clara y respeten los derechos fundamentales de los usuarios. Por otro lado, la Comisión Europea adquiere nuevas competencias de supervisión para supervisar las plataformas online tanto a nivel nacional como internacional europeo. Las plataformas y motores de búsqueda con más de 45 millones de usuarios estarán sujetos a un escrutinio directo, y cada Estado miembro designará un coordinador de servicios digitales para supervisar otras entidades.

Para garantizar el cumplimiento de estas regulaciones, se establecerá un Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (CETA) para brindar apoyo con evaluaciones y garantizar un entorno seguro y fiable

 A partir del 17 de febrero de 2023, las plataformas tienen tres meses para comunicar sus usuarios activos, y la Comisión evaluará si deben ser designadas como plataformas o moteres de búsqueda online de gran tamaño. A partir del 17 del año siguiente, 2024, los Estados miembros deben designar a sus coordinadores de servicios digitales, momento en el cual la DSA será plenamente aplicable a todas las entidades dentro de su ámbito de aplicación.

Esta legislación es un componente clave del marco regulador de la UE para garantizar un espacio digital más seguro y justo, y se complementa con la Ley de Mercados Digitales, que entró en vigor el 1 de noviembre de 2022.

¡Contacta con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites! En Engloba Tech queremos estar a tu lado como tu consultoría IT en Barcelona de confianza.