Este año, sin duda, la nueva era digital web 3.0 se ha consolidado, gracias a la acelerada propagación de la tecnología ya presente en el 2020, momento en el cual la pandemia llegó a nuestras vidas y nos obligó a digitalizar aún más nuestro día a día. En consecuencia, han ido naciendo nuevos proyectos digitales que irán pisando con fuerza en esta próxima década 2022-2032. Como tu consultoría tecnológica de confianza, queremos que te adentres a esta transformación digital, a través de este nuevo artículo.
Si nuestra sociedad ya experimenta una evolución y un progreso constante, lo digital y tecnológico aún vive una transformación más rápida, con el objetivo de poder ir ofreciendo avances y nuevas herramientas que cambien nuestra forma de trabajar y de vivir.
Y ha sido gracias a la actual web 3.0, la tercera generación de internet que permite la comprensión de datos para poder crear una web semántica y datificada. Una etapa inteligente y muy cercana al lenguaje del ser humano y que se caracteriza, mayoritariamente, por el uso de dispositivos móviles y herramientas como el cloud.
La web 4.0 empezó en el 2016. Un nuevo modelo que propone más interacción con el usuario y de manera más personalizada. Y es que su meta no es únicamente aportar información, sino también, dar soluciones concretas a las necesidades del usuario.
Algunas de las características más relevantes de este nuevo modelo son, por un lado, su comprensión por un lenguaje más natural y, por otro lado, su comunicación M2M, a través de agentes inteligentes en la nube, que permitirán comunicarse entre sí y dar la respuesta adecuada al usuario.
Nos dirigimos rumbo a la web 5.0, en la que las emociones y lo sensorial serán imprescindibles, de la mano de la Inteligencia Artificial
La descentralización será uno de los puntos que cambiarán el rumbo de la tecnología, puesto que el tiempo será la nueva moneda. Así pues, se dejará de lado aplicaciones y técnicas del neuromarketing, para dedicar tiempo a navegadores que paguen a los usuarios por usarlos, o bien, a juegos en los que estos pueden ganar dinero en forma de tokens y NFT.
Sin duda, este crecimiento y esta evolución va transformando a la sociedad y, en consecuencia, a la cultura, a la manera de trabajar, a la economía o a la sostenibilidad. Por ejemplo, los trabajadores, a raíz de la pandemia, se han acostumbrado a trabajar en sus casas, de forma remota. Por ello, son muchas ya las empresas que se han decantado por un trabajado híbrido, en el que el empleado pueda compaginar el teletrabajo con la presencialidad.
Consultoría tecnológica: de digitalización a transformación digital

Al comienzo del blog, te hemos introducido el cambio de paradigma y cómo de importante son las nuevas herramientas para lograr este cambio. Por este motivo, queremos presentarte, a continuación, estas tendencias tecnológicas que han entrado en escena este 2022 y que tendrán mucha presencia en esta próxima década.
Metaverso
Sin duda, es la tendencia más sonada de este año. Y es que, aunque no sea nada nuevo, aunar esta tecnología junto con la web 3.0 conseguirá que modifiquemos nuestra visión de las cosas y potenciará la economía mediante NFTs.
Gracias al Metaverso podremos disfrutar de un mundo virtual e interactuar con todos sus elementos. Por lo que, el universo imaginario de los videojuegos va más allá y consigue adentrarnos a un mundo ficticio y vivir toda clase de experiencias, a través de una especie de realidad alternativa.
IoT y 5G
La ansiada llegada del 5G conseguirá obtener un planeta mucho más conectado y crear soluciones más inteligentes. Nos permitirá navegar hasta 100 veces más rápido, sin depender de que otros dispositivos estén conectados al mismo tiempo.
Inteligencia Artificial
Los chatbots o los asistentes digitales con voz son algunos de los ejemplos de cómo la Inteligencia Artificial se ha ido abriendo camino en nuestro día a día. La pieza clave para facilitarnos la interacción y el avance de cualquier proceso, mejorando las capacidades y contribuciones de los seres humanos.
Realidad Virtual y Realidad Aumentada
¿Cuál es la diferencia entre ambas? Pues bien, la RV es aquella que te adentra a un mundo ficticio, un espacio virtual e inmersivo que puedes visualizar e interactuar, mediante un casco o unas gafas. En cambio, la RA es la combinación del mundo real con el ficticio, a través de alguna herramienta, como puede ser el móvil. El juego PokémonGo es un claro ejemplo de Realidad Aumentada.
Robótica, RPA e Industria 4.0
El propósito de la Industria 4.0 es poder incorporar habilitadores digitales en el sector industrial. De ahí que la automatización robótica sea la pieza clave para robotizar los procesos y mecanismos de trabajo de una industria. Y es aquí donde entra en escena la RPA, los programas de software para llevar a cabo cualquier trabajo requerido.
Ciberseguridad
Ha sido, es y será, durante muchos años, una tendencia tecnológica. Y es que es muy necesaria poder proteger todos los sistemas de posibles ataques digitales. Tras la pandemia, también hemos ido observando como las estafas digitales han ido creciendo. ¿Sus objetivos? Acceder, cambiar o eliminar información confidencial, tanto de una empresa como de un particular.
Cloud
Como te explicamos hace unas semanas, el trabajo incloud ayuda a consumir menos recursos y a trabajar de una manera más ágil y sostenible. De hecho, aquellas empresas que durante la pandemia ya usaban la nube, pudieron gestionar más rápidamente y mejor la situación.
Software 2.0
Son redes neuronales que usan un aprendizaje automático para poder desarrollar softwares. Este avance podrá crear y acelerar trabajos tan complejos, como es el de la programación de vehículos autónomos. Y es que se conseguirá mayor facilidad, velocidad y disminuir el porcentaje de errores.
Sin duda, es el futuro de la programación. Y es que tendrá mucha presencia la Inteligencia Artificial, automatizando el propio desarrollo de software, a través del aprendizaje automático.
¿Quieres transformar tu sector? ¿Quieres digitalizar tu empresa? Apuesta por estas tendencias tecnológicas y hazlo de la mano de tu consultoría tecnológica de confianza, Engloba Tech. Contacta con nosotros, ¡a través de nuestro formulario de la web!