El software a media es un desarrollo creado especialmente para el cliente, según sus necesidades y objetivos. La creación de software a medida se realiza a través de una metodología avanzada y única, que se aleja con creces de los métodos más tradicionales.

Para llevar a cabo el diseño y la creación de herramientas informáticas específicas, debemos contar con la profesionalidad de expertos, especializados en el desarrollo y en el análisis de los procesos clave. Gracias a un riguroso y excelente trabajo, se conseguirá hacer despegar un negocio.

Este diseño ad hoc, completamente personalizado, tiene el objetivo de satisfacer las necesidades de cada negocio. Y es que permite obtener una mayor eficiencia en la automatización de tareas e incrementar la productividad de la empresa. Así pues, estamos hablando de un software desarrollado para las empresas u organizaciones, no para un mercado general.

Antes de centrarnos en los pros y contras del desarrollo a medida, queremos poner encima de la mesa algunas de las características de este tipo de sistema. ¡Toma nota de cómo debe ser un software a medida!

Es un diseño exclusivo, personalizado y diferenciador. Pero, además, es fácil de mantener, puesto que cumple con los estándares de programación, facilitando el mantenimiento y la actualización de este. Por tanto, la diferencia entre un software genérico y uno a media es que el primero de estos dispone de diferentes funcionalidades, pero las empresas solo usan unas pocas. Mientras que el software a medida se adapta completamente al negocio.

Ventajas y desventajas de la creación de software a medida

  1. Reduce los costes. Es mucho más rentable que un software genérico, ya que aumenta la productividad de la empresa.
  2. Mejora de la calidad de los procesos. Las tareas que se deban llevar a cabose automatizan y se resuelven mejor y más rápidamente.
  3. Se integra a la perfección con la infraestructura TI de la empresa. Es amigable y adaptable a diferentes servicios web, SDK y otros aplicativos externos. De esta manera, permite ampliar información, datos o actualizaciones, entre otros.
  4. Ofrece mayor flexibilidad. Se puede modificar con el tiempo, según los deseos y requerimientos del cliente. Con el tiempo, se pueden, también, implementar mejoras, a medida que vayan surgiendo necesidades en la empresa.
  5. Da valor a la empresa. Brindar servicios en un software propio y personalizado agrega valor a la empresa, puesto que aporta alternativas útiles e información relevante para el usuario.

Engloba Tech, especialistas en la creación de software a medida

Otra de las desventajas o requerimientos que exige la creación de un software personalizado es que debe desarrollarse a través de profesionales, ya que, si no, puede estar lleno de errores y ser inestable.

En Engloba Tech, contamos con un equipo de programadores y diseñadores, expertos en desarrollo de softwares a medida, que crean estas aplicaciones a través de herramientas seguras y eficaces.

Además, en nuestra consultoría IT, brindamos soporte técnico para solucionar cualquier problema o realizar alguna modificación que se deba realizar con el paso del tiempo.

Trabajamos para toda clase de empresas y de sectores, adaptándonos a las necesidades reales de cada una y utilizando la última tecnología.

Contamos con una dilatada experiencia desarrollando aplicaciones. Puedes consultar nuestra sección de proyectos.

No cabe duda de que en Engloba Tech sacamos el máximo partido a todos los recursos tecnológicos con los que contamos, para, de esta manera, ofrecer todo tipo de soluciones, agilizar los procesos de gestión y sacar el mayor rendimiento.

¿Quieres más información sobre el software a medida? ¡Ponte en contacto con nosotros!