Hacer hincapié en las diferentes estrategias de marketing digital es necesario para poder conseguir los objetivos esperados. En Engloba Tech, como una de las agencias de marketing digital en Barcelona, queremos aclararte una duda que es posible que tengas: ¿cuál es mejor el SEO o el SEM? Pues bien, ambas estrategias son distintas y son adecuadas para aplicar en diferentes situaciones u objetivos. ¡Lo veremos a continuación!
Para conocer las diferencias entre ambos es importante conocer a la perfección en qué consiste cada uno. Por un lado, el SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que se llevan a cabo en una web con la finalidad de mejorar su posición, de manera orgánica, en los motores de búsqueda, como Google. De esta manera, se consigue una mayor visibilidad de un sitio web.
Por otro lado, el SEM (Search Engine Marketing) son aquellas prácticas que, mediante campañas de publicidad, se obtiene una mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Es decir, son los resultados de pago del buscador que se llevan a cabo a través de pujas. Con este tipo de campañas, cuando el usuario hace clic al anuncio, el anunciante paga.
Dentro de la publicidad en buscadores, existen dos clases de anuncios: Google Ads (el anterior conocido como Adwords) y Google Shopping. La primera es la más conocida y la que permite crear anuncios en línea, para así llegar a los usuarios en el momento exacto en que buscan un producto o servicio en Google. Google Shopping permite que todos los usuarios puedan comprar, y obtener productos y precios con facilidad.
El SEO y el SEM tienen el objetivo de mejorar la visibilidad de una web en los buscadores, pero la forma de conseguirlo es totalmente diferente
Diferencias entre el SEO y el SEM
- El tiempo en el que se alcanza el posicionamiento: el SEM ofrece visitas a la página de manera inmediata. A diferencia del SEO, que es un trabajo constante en el que se ven los resultados al cabo de unos meses, dependiendo de la competencia y del trabajo que se ejecute. Por este motivo, se usará cada uno, dependiendo de la necesidad de inmediatez que se necesite.
- El coste: el SEO es una estrategia orgánica, por lo que no tiene ningún coste. En cambio, el SEM se paga por cada clic sobre un anuncio, es decir, por cada visita a la web. Según el sector, el precio por clic variará en cada campaña SEM. No obstante, el SEO no quiere decir que sea gratis, ya que para posicionar la marca es necesario contratar a profesionales del sector, que tengan la experiencia y los conocimientos para llevar a cabo estas estrategias. Sin embargo, la inversión SEO suele tener mayor rentabilidad a largo plazo.
- Visibilidad en el tiempo: con el SEM las visitas que se han logrado dejan de estar presentes al finalizar la campaña. El SEO, no obstante, perdura en el tiempo, si se sigue trabajando de forma constante.
- Público objetivo: los primeros resultados en Google son para los anuncios, por lo que podemos encontrar un cliente potencial que no sabe la diferencia entre el SEO y el SEM y solamente compara los tres primeros resultados. O, por otro lado, hay usuarios que solo acuden a los resultados orgánicos, por lo que no podremos ganar a estos usuarios haciendo únicamente publicidad en Google.
- El SEO depende del algoritmo de Google, en cambio, el SEM de los resultados del CPC, de la calidad de los anuncios o de la inversión realizada.
Semejanzas entre el SEO y el SEM
Tanto el SEO como el SEM quieren lograr visitas a una página web o ecommerce, procedentes de los buscadores. Por este motivo, ambos requieren un buen análisis de la palabra clave y, también, de la competencia.
El keyword Researchy el branding son, totalmente, denominadores comunes entre ambos. Por lo que el proceso inicial de ambas técnicas es el mismo y algunas variables también, como, por ejemplo, la competencia o el target. Además, ambos reflejan lo muy importante que es la imagen de marca y estar visible en los buscadores.
Así pues, ante la pregunta cuál es mejor el SEO o el SEM contestamos que es mejor combinar ambas técnicas. El SEO se deberá trabajar día a día, pero, si se necesita unos resultados inmediatos, porque se ha sacado un nuevo producto o se quiere potenciar un servicio en un momento dado, el SEM será una gran herramienta. Por ejemplo, Navidad, rebajas o vacaciones son buenos momentos para apostar por las campañas puntuales de SEM.
¿Te gustaría estar en las primeras posiciones de Google? Como una de las agencias de marketing digital en Barcelona, te ayudaremos a hacer despegar tu negocio, a través de estrategias de marketing como el SEO o el SEM. Analizaremos tu marca y tus necesidades, y elaboraremos la estrategia más adecuada para ti.