¿Has oído hablar alguna vez del UX Writing? Si confundes este término con el copywriting es que aún no has entendido en qué consiste realmente esta rama del Diseño de Experiencia de Usuario. Como consultora de tecnología, queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre este tipo de comunicación, ¡en el que la escritura es la clave!
En este auge digital que está transformando nuestra sociedad y nuestras empresas, la creación de contenidos se ha posicionado como un elemento imprescindible para generar una experiencia agradable en el usuario. Esta creación, sin embargo, presenta un continuo de desafíos que distan de la escritura enfocada o publicada en otros medios.
El UX Writing es la especialización de redacción de contenidos que se ocupa de buscar aquellas palabras adecuadas y originales que están en un producto digital y que acaban en manos de los usuarios. Estos términos son los encargados de guiar al navegante a que interactúen con aplicaciones, softwares, páginas web u otras plataformas digitales. Por lo que, normalmente, estas palabras están presentes en botones, menús, mensajes de error, tutoriales, instrucciones de uso o mensajes en ventanas modales.
Está presente siempre durante todo el proceso de diseño de una herramienta digital con el objetivo de mejorar la experiencia de la aplicación a través de una comunicación más efectiva (que hará que el usuario se sienta más satisfecho). Es por este motivo que este concepto está ligado con el Design Thinking, un término que se basa, también, en la solución de problemas durante el diseño y el desarrollo de servicios o productos.
El UX Writing alimenta los contenidos de las plataformas digitales con textos que permiten que la interacción del usuario sea más breve, sencilla y amigable
Beneficios del UX Writing para los usuarios

- Generar empatía durante la interacción
Como uno de los objetivos de esta técnica es determinar el tono de la comunicación con los navegantes, conseguimos crear una conexión de empatía y confianza entre la marca, el producto/servicio y los usuarios.
- Humanizar el producto o servicio
Empatizar también provoca generar un vínculo con los usuarios y, por lo tanto, humanizar la aplicación. Esto permite, también, que el navegante se sienta cómodo con la interacción.
- Incrementar las conversiones
Una buena estrategia del UX Writing es generar llamadas a la acción, que ayudarán a mejorar los objetivos de conversiones. Los call to action (CTA) consiguen que la comunicación sea efectiva.
- Mejorar las interacciones
Un buen uso del UX Writing logra proporcionar al usuario toda la información que requiere, y ayudarle a navegar por la página web, la aplicación móvil o cualquier plataforma. Este proceso mejorará su experiencia y la empresa obtendrá mejores resultados.
Consultora de tecnología: ¿cómo debe ser el UX Writing?
En Engloba Tech queremos darte algunos consejos sobre cómo deber ser un buen UX Writing:

- Ser conciso. Ser preciso y usar pocas palabras, pero sin perder el objetivo de que el usuario entienda todo a la perfección. Normalmente, los usuarios no leen los textos completos, sino que los escanean. El contenido integrado tiene que permitir que el navegante pueda hacer fácilmente este escaneo y encontrar rápidamente lo que le interese.
- Crear un contenido sencillo y bien estructurado. Mantén siempre visible el texto más relevante, mostrando la información de manera escueta, pero entendible. El empleo de negritas ayudará a crear un contenido de calidad.
- Evitar las frases en negativo. En el mundo del marketing, es relevante siempre hacer frases en positivo. Los usuarios suelen rechazar contenido negativo o que imponga.
- Mostrar los objetivos. El usuario debería conocer rápidamente cuál es el objetivo de esa frase e interactuar en el momento.
- Usar verbos específicos. Dejar claro al usuario qué acción debe hacer, y que este no se confunda y acabe abandonando la plataforma.
- No utilizar tecnicismos. Es importante llevar a cabo una comunicación cercana con el usuario, por lo que el uso de un lenguaje convencional, en vez de técnico, facilitará el proceso y conseguirá que la experiencia sea aún mejor.
- Aplicar números en vez de letras. La forma correcta, en el UX Writing sería: tiene 4 llamadas perdidas, en vez de tiene cuatro llamadas perdidas.
- Utilizar adverbios de tiempo, en vez de fechas. Esto permite que el usuario no tenga que ir a consultar el calendario. Así pues, es adecuado utilizar términos como hoy, ayer o mañana.
- Emplear gráficas. El uso de gráficas puede ayudar a comunicar.
En Engloba Tech usamos el UX Writing a la hora de elaborar nuestros contenidos enlazados en las aplicaciones webs, móviles, o páginas web, a través de botones, pop ups, tutoriales, etc. Así pues, nuestro equipo de desarrollo, diseño y de contenidos aúna todos sus conocimientos para poder desarrollar una aplicación, software o site que aporte al usuario una satisfactoria experiencia.
¿Te gustaría digitalizar tu empresa y que nos encarguemos de hacerlo posible? ¡Ponte en contacto con nosotros!