Teníamos muchas ganas de hacer este artículo y poder compartir contigo un largo paseo por la historia y la evolución sobre el mundo de la programación. En Engloba Tech somos especialistas en el desarrollo de software a medida. En definitiva, ¡unos grandes amantes del lenguaje de programación! De ahí, el porqué de este nuevo artículo. ¿Nos acompañas en el viaje?

Todo empezó en el 1801, una fecha en la que Joseph Marie Jacquard inventó el telar programable. Y te preguntarás: ¿qué unión tiene con la programación actual? Pues bien, esta máquina se creó a través de unas tarjetas programables que se introducían en un telar que leía el código. Este lenguaje contaba con unas instrucciones para que, de esta manera, se automatizara el proceso. Este gran invento permitió crear diferentes diseños de tejidos sin ser expertos en la materia.

41 años más tarde, Ada Lovelace escribió el primer algoritmo informático de la historia de la programación. Esta matemática tradujo las memorias del matemático Luigi Menabrea, creando así un lenguaje de programación a mano, con el objetivo de calcular la serie de números de Bernoulli, mediante la máquina de Babbage.

Casi 100 años más tarde, en 1936, Alan Turing, matemático e informático, creó la Máquina de Turing. Gracias a este invento, se demostró que con un algoritmo se podía resolver cualquier problema matemático.

En los años 50 nace el primer lenguaje de programación real

A partir del año 69, los lenguajes de los que hablaremos serán, creemos, más conocidos, si estás un poco al día del mundo de la programación.¡Seguimos! Este año apareció el lenguaje C, y tardó 4 años en desarrollarse.

Fue Dennis Ritchie el encargado de darle forma a este lenguaje para los laboratorios Bell Telephone. ¿Por qué? Pues bien, la empresa necesitaba usarlo en el sistema Unix. Tal fue el éxito que llegó a reescribirse gran parte del núcleo de Unix con este lenguaje.

Fue en 1983 cuando apareció el conocido y actual C++. Bjarne Stroustrup modificó el lenguaje C, generando así el C++. Se ha convertido, sin duda, en uno de los más populares y se encuentra, hoy en día, en el Top10 de los lenguajes de programación más usados. Actualmente, lo usan marcas tan reputadas como Adobe PDF u Office.

En el 87 apareció Perl y en el 91 Phyton, por Guido Van Possum. Un par de años más tarde apareció Ruby y en el 95 los grandes lenguajes: PHP, Java y JavaScript de la mano de Rasmus Lerdoff.

En el salto a los 2000, se hicieron nacer grandes lenguajes como C#, Go, de Google, y Kotlin, que es uno de los lenguajes de programación de moda, ya que el gran buscador le ha dado la identidad de ser el lenguaje de programación óptimo para Android.

Sin duda, el mundo lleva muchos y muchos años avanzando gracias a los lenguajes de programación, que han logrado hacer crecer a la tecnología hasta el punto en la que la conocemos ahora. ¿No crees? Nosotros, como expertos en el desarrollo de software a medida, seguiremos aportándote todo tipo de contenido que te permita entrar, más a fondo, en nuestro mundo IT.