Actualmente, el software y la programación están pisando con fuerza en nuestro mundo. Y, si hay un lenguaje de programación que tenga un gran peso en este sector, sin duda, este es JavaScript. No obstante, con el paso del tiempo van apareciendo otros que van creciendo y van cogiendo poder. Es el caso de Rust. En este artículo, como una de las empresas de desarrollo software de Barcelona, queremos hablarte sobre la lucha entre ambos lenguajes.

Lenguajes como Phyton o Java han ido desarrollándose en el sector durante estos últimos años. Aunque, si hay uno que ha multiplicado por cuatro sus usuarios en los 24 últimos meses, es, sin duda, Rust.

Comenzó a asomar la cabeza en 2006, y fue desarrollado originalmente por Mozilla en 2010. Hoy en día, está siendo usado de forma notable en Linux y mantenido por la Fundación Rust. Es, también, popular en aplicaciones IoT y en entornos de realidad virtual y realidad aumentada.

Al igual que JavaScript es multiparadigma. De esta manera, este lenguaje se puede utilizar en programación funcional, imperativa e, incluso, orientada a objetos. A diferencia del lenguaje por excelencia en el mundo de la programación, JavaScript, para poder ejecutar un programa con Rust, ¡este debe ser compilado!

En el primer trimestre, Rust consiguió pasar de 600 000 desarrolladores a 2,2 millones

Son muchas ya las compañías de todas partes del mundo que están usando Rust, sobre todo, para producir soluciones multiplataforma rápidas con bajo consumo de recursos. Softwares, como Firefox, Dropbox o Cloudflare utilizan Rust.

Algunas de las características que definen a este lenguaje son, por un lado, que es un lenguaje excelente para aplicaciones con un modelo cliente-servidor y, por otro lado, que tiene una sintaxis muy parecida a la de C y C++.

No obstante, no cuenta con un recolector de basura. Por lo que son los profesionales los que deben estar pendiente del uso de memoria. Sin embargo, Rust invita a escribir de manera correcta, ya que, si algo está mal, Rust indicará el error al momento de compilar el proyecto.

Si algo diferencia a este lenguaje de otros es que permite trabajar directamente con el procesador mediante código a bajo nivel y asignar tareas a realizar. ¡Y de una forma segura!  Sin renunciar en ningún momento a las comodidades del alto nivel.

El poder de JavaScript en empresas de desarrollo software

Una encuesta realizada por Adata afirma que Rust ha pasado a tener una buena reputación en los últimos años. Sin embargo, se indica, también, que JavaScript sigue siendo el protagonista indiscutible de la programación. Y es que sigue siendo el más utilizado, alcanzando los 17,5 millones de desarrolladores.

Por otro lado, Python es el segundo lenguaje con más relevancia, con 15,7 millones de desarrolladores. Un crecimiento que ha sido crucial, en estos últimos meses. Mientras que PHP ha crecido más lentamente en comparación con sus competidores.

Como consultores y desarrolladores de software, en Engloba Tech usamos, principalmente, el lenguaje JavaScript para realizar todo tipo de proyectos. Y es que es un lenguaje que nos permite crear contenido de actualización dinámica, animar imágenes, controlar multimedia. En resumen, ¡es increíble todo lo que se puede lograr con unas pocas líneas de código de este lenguaje!

No obstante, nos encanta crecer, aprender nuevas cosas, nuevas tendencias, lenguajes, ¡nuevas maneras de hacer en la programación! Por este motivo, nuestro equipo de desarrolladores está en constante formación y aprendizaje para estar siempre a la última en este mundo que, día sí y día también, va transformándose.

¿Te gustaría que fuéramos una de las empresas de desarrollo software con las que confiar? ¡Estamos aquí para resolver cualquier duda que tengas y para hacer realidad cualquier idea que tengas en mente!