Las plataformas de aprendizaje son una excelente herramienta para ayudar a tu equipo IT a mantenerse al día con las últimas tecnologías. Estas plataformas ofrecen una variedad de recursos educativos a los profesionales, incluyendo tutoriales, cursos, videos y otros materiales de formación. Ante este gran peso que tienen dichas plataformas, como especialistas en creación de apps queremos dedicar este artículo a hablar sobre ellas.
Estas plataformas de aprendizaje pueden proporcionar información sobre nuevas tecnologías, que le posibilitarán a tu equipo estar al tanto de los últimos avances en el área. Esto les permitirá realizar un seguimiento de las tendencias y estar al día de las mejores prácticas.
Además de proporcionar información sobre nuevas tecnologías, estos programas también pueden ayudar a tus miembros del equipo IT a mejorar sus habilidades de programación, al incluir lenguajes como Java, C# y PHP, así como también tutoriales sobre tecnologías como HTML, CSS y JavaScript.
Estas herramientas también pueden proporcionar información sobre material de desarrollo como Git y Docker, que se pueden utilizar para mejorar la productividad de los profesionales. Asimismo, pueden dar información sobre seguridad informática, con el objetivo de ayudar a proteger los sistemas de ataques externos o amenazas internas. Esto incluye información sobre cifrado, autenticación o detección de intrusos, entre otros. Esta información les dará a los expertos IT una mejor comprensión de los riesgos y aprenderán a saber cómo prevenirlos, lo que les permitirá mantener los sistemas seguros y protegidos.
Especialistas en creación de apps: herramientas de aprendizaje IT
Es una plataforma que ofrece una amplia variedad de cursos en línea en temas como ciencias de la computación, programación, gestión de proyectos y mucho más.
Nació en 2011 y fue desarrollada por académicos de la Universidad de Standford. Esta plataforma brinda cursos en inglés y otros idiomas, como español, francés, italiano o chino. Además, ofrece cursos gratuitos y de pago, sobre temas variados a un nivel universitario.
Es una herramienta en línea que ofrece cursos en temas como ciencias de la computación, programación, gestión de proyectos y mucho más. Es, sin duda, una nueva forma de entender la enseñanza a distancia y que permite a los profesionales, especialistas en diferentes áreas, enseñar lo que saben a los futuros técnicos. Por lo tanto, se ha convertido en una opción óptima para alojar cursos en internet y ofrecerlos a través de una marketplaces del aprendizaje.
Es una plataforma de habilidades tecnológicas empresariales que se alojan en la nube. Su diseño está creado para brindar una formación unificada para equipos técnicos.
Esta herramienta permite medir las habilidades de los miembros del equipo, evaluar sus roles específicos y asignar cursos de formación según lo necesario. Por lo que permite identificar las debilidades y fortalezas de diversas áreas, como la de desarrollo, creatividad, operaciones IT, etc. Además de evaluar el conocimiento de lenguajes de programación.
Es una tecnología educacional que permite entrar en el tema o avanzar en este. Las áreas que protagonizan esta plataforma suelen ser de diseño web, programación y desarrollo de aplicaciones móviles.
Una de las ventajas de esta plataforma es que la formación es muy clara y está muy detallada. Además, permite que se haga al ritmo del estudiante hasta que este lo entienda a la perfección.
También aporta un fórum con cuestiones que suelen preguntar los alumnos en las clases, lo que puede ser muy útil para resolver dudas.
Se ha posicionado como una de las mejores plataformas de aprendizaje, a través de su novedoso sistema con vídeos realizados por expertos de distintas ramas. Esta herramienta es mucho más intuitiva y cuenta con más de 13 000 cursos de todo tipo, con formación, ejercicios y test para medir los conocimientos aprendidos.
La red social LinkedIn se ha unido a esta plataforma para crear LinkedIn Learning y, de esta manera, ofrecer cursos según la formación anterior realizada, las aptitudes del profesional y su carrera profesional.
Ofrece cursos en temas como programación, diseño web y administración de bases de datos. Es una plataforma interactiva que cuenta con un sistema de ludificación por el que brinda insignias o medallas cuando el profesional completa los ejercicios. También cuenta con foros de discusión y un glosario por curso.
Para los profesionales que quieren ofrecer sus cursos, la plataforma es muy sencilla, ya que permite a cualquier persona poder generar y publicar un nuevo curso, usando la herramienta de creación de cursos.
Es una plataforma dirigida para los programadores, que tiene el objetivo de subir el nivel de los profesionales, a través de cursos avanzados y de calidad. A través de esta formación, el alumno mejorará sus habilidades, se especializará en un lenguaje o área en específico, y seguirá avanzando en su carrera profesional.
En esta podrás encontrar cursos de arquitectura de software, frontend, bakend, DevOps o herramientas y lenguajes.
¿Qué te han parecido estas plataformas? ¿Has empleado ya alguna de estas? ¿Utilizas alguna otra plataforma? Como desarrolladores de software y especialistas en creación de apps para móvil y web, estamos siempre al día de los cambios y las tendencias del mundo IT. Así pues, ¡no te pierdas nuestras noticias del blog y nuestras publicaciones semanales en redes sociales!