La Inteligencia Artificial está pisando con fuerza en el sector tecnológico, una evolución que se consolidará en los próximos años. De hecho, actualmente está en boca de todos los artículos de IT el nuevo chatbot: ChatGPT. ¿Sabes qué es? Como empresa de servicios tecnológicos, queremos hablarte sobre esta innovación que puede ser un antes y un después de la tecnología, ¡y que está sorprendiendo a todos!
El ChatGPT se ha posicionado en muy poco tiempo como uno de los sistemas de IA más capaces de responder a las necesidades de los usuarios. ¿Cuál es su objetivo? Este chat está entrenado para mantener conversaciones, por lo que los usuarios pueden hacerle preguntas de manera convencional, y este las entenderá sin problema, a través de un sistema basado en el modelo de lenguaje por la Inteligencia Artificial GPT-3.
Desarrollado por la empresa OpenAI, este modelo está creado con más de 175 millones de parámetros y entrenado con gran número de textos para, de esta manera, realizar tareas relacionadas con el lenguaje. Y es que la IA se la entrena a base de texto, se le hacen preguntas y se le añade información.
Este chat ha sido entrenado para poder mantener conversaciones con cualquier persona
Los algoritmos de este chat son capaces de entender lo que el usuario pregunta, de una manera precisa, incluso con adjetivos y variaciones que se añadan en la frase. Tras la pregunta, el chat es capaz de responder coherentemente. De hecho, lo que le diferencia este de otros es que sus respuestas son del todo acertadas, ¡y muy completas!
¿Podrá el ChatGPT acabar con Google y StackOverFlow?
Según algunas fuentes del sector, se comenta que Google ha decidido llevar a cabo ciertas modificaciones internas, ante la gran amenaza de esta nueva herramienta tecnológica. Desde que se lanzó, ha generado un gran interés en el mundo tecnológico.
Los empleados habrían recibido instrucciones para poder desarrollar herramientas nuevas de Inteligencia Artificial, similares a DALL-E de OpenAI, un software usado para crear obras de arte e imágenes digitalizadas.
La conclusión parece ser que Google, tras invertir en tecnologías de IA, puede verse amenazado seriamente ante la rápida expansión de ChatGPT y la aparición de nuevas herramientas en el mercado. Por lo que esta realidad parece obligar al gran buscador a capitalizar las tendencias actuales. Así como comenzar a elaborar prototipos, si no quiere quedarse atrás en un sector que crece muy pero que muy rápido.
Por otro lado, este chatbot es capaz de razonar a la perfección dudas sobre código. Por lo que el célebre espacio de preguntas y respuestas para programadores profesionales y aficionados, StackOverFlow, puede también estar en la cuerda floja. Y es que es capaz, también, de dar sugerencias para poder mejorar la implementación de un determinado código que como usuario proporcionaremos, así como de identificar una vulnerabilidad del código.
No obstante, cabe recordar que ChatGPT se encuentra, hoy en día, en periodo de prueba en el que se espera poder observar los posibles defectos que pueda haber. De hecho, OpenAI anima a los usuarios a interactuar con la Inteligencia Artificial para poder corregir los problemas que puedan aparecer.
En Engloba Tech, como empresa de servicios tecnológicos, seguiremos actualizándote sobre las novedades del sector IT. Si quieres contactar con nosotros, puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto.