Nos encontramos a pocas semanas de despedir lo que ha sido un año de gran desarrollo tecnológico, para darle la bienvenida al 2023. Un periodo que seguro que está lleno de cambios y de tendencias tecnológicas. Este año ha sido un gran momento para modificar la forma en la que hacemos negocios y un punto de inflexión, para adoptar nuevas soluciones que pisarán con fuerza en este nuevo año. Ante este cambio, en Engloba Tech queremos hablarte sobre las tendencias tecnológicas del 2023.

Digital twins

Nos encontramos ante réplicas digitales tanto de objetos, como espacios o sistemas físicos, que tienen la finalidad de crear productos más precisos, reducir costes y prevenir posibles errores.

Gracias a estas réplicas virtuales, nos encontramos delante de un mundo repleto de posibilidades a la hora de simular si ciertos procesos o espacios son los más adecuados. Hablamos, por ejemplo, de parques eólicos o ciudades grandes, antes de que se creen e implementen cambios en los objetos reales y predecir cómo funcionarán.

Normalmente, estos objetos físicos cuentan con sensores que tienen el objetivo de recopilar datos sobre su estado en tiempo real. Datos que, posteriormente, serán analizados y procesados para, de esta manera, generar un modelo digital.

Blockchain

Esta tecnología permite que los procesos de pago online sean más seguros para los usuarios, ya que elimina el control final de una organización y almacena los datos de forma cifrada y segura.

Se cree que en 2025 el valor comercial del Blockchain aumentará a más de 176 000 millones de dólares. Un resultado que le hace ser la tecnología exclusiva del sector financiero y aquella que pisará con fuerza en diferentes sectores. Y es que está creando nuevas ideas comerciales, ayudando a acelerar procesos de verificación y evitar fraudes y ciberataques.

IoT

Cada vez son más los dispositivos inteligentes que están presentes en nuestra vida laboral y personal. En la actualidad, los sensores y redes de dispositivos conectados de IoT se han convertido en una pieza clave para crear gemelos digitales, crear ciudades del futuro o aumentar el rendimiento y funcionamiento de máquinas inteligentes. Con la finalidad de mejorar la eficiencia, ahorrar costes o detectar nuevas oportunidades de negocio, a través de la recogida de datos que recopila la tecnología IoT.

Por este motivo, el 2023 será un año en el que el desarrollo de estándares y de protocolos tendrá un gran peso a la hora de mejorar la comunicación. Se prevé que se utilizarán, aproximadamente, unos 50 millones de dispositivos IoT, para de esta manera, elaborar una red masiva de dispositivos, conectados entre sí, que brinden a las empresas una mayor seguridad y eficiencia.

Más tendencias tecnológicas del 2023

Inteligencia Artificial

Como no podía ser de otra manera, la IA será una de las grandes tendencias de este nuevo año a la hora de mejorar la seguridad de los dispositivos. Y es que la IA y el machine learning ofrecen al usuario una gran solución de seguridad que permita:

  • Automatizar de manera más rápida las tomas de decisiones.
  • Detectar más rápidamente peligros.
  • Lograr un margen mínimo de error.
  • Predecir posibles futuras amenazas.
  • Tener protocolos de ciberseguridad más potentes.

Una de las grandes tendencias tecnológicas del 2023 y que está actualmente revolucionando internet, es el Chat GPT. Una plataforma que en tan solo unos días ha conseguido más de un millón de usuarios.

Pero ¿en qué cosiste? Pues bien, es un chat con Inteligencia Artificial en el que se le entrega un texto y este analiza e integra la información recibida para, después, compartir sus conocimientos con el usuario. Esta IA ha sido entrenada para tener conversaciones con cualquier persona.

Por ende, cuando una persona entra en la plataforma, comienza una conversación con la IA que, a través de sus algoritmos, entenderá lo que quiere y podrá ofrecerle al usuario las respuestas idóneas a sus requerimientos. Pero, además, de una manera muy precisa y humanizada.

Por lo que los servicios que puede brindar, por el momento, serían:

  • Generar textos o resúmenes a partir de una palabra o un contexto.
  • Explicar un evento o un concepto.
  • Originar un código para una página web.
  • Elaborar un guion para un texto de plataformas como TikTok o Youtube.

Aunque es posible que cometa errores en algunos casos, esta plataforma se está convirtiendo en una tecnología que podría acabar con Google y otros buscadores similares.

Metaverso

Aunque ya ha sido en este 2022 un tema importante y sonado en el mundo tecnológico, el metaverso seguirá pisando con fuerza en este nuevo año. De hecho, se espera que entre el 2023 y el 2030 se lleguen a los 2 billones y medio de dólares con el Metaverso. Y es que, aunque Meta está teniendo problemas para poder encajar, su esencia puede brindar grandes oportunidades a los negocios. Hecho que hace que sean ya muchas empresas las que están usando esta tecnología para mejorar sus productos, dar una imagen más innovadora o tener un contacto más directo con sus clientes.

El Metaverso se ha posicionado como una de las grandes esperanzas del sector tecnológico y para la Industria 5.0. Y, aunque aún queda un poco de tiempo para poder ver este mundo digital, estamos seguros de que cuando lo haga cambiará por completo el paradigma laboral y social de nuestra sociedad.

RPA

Esta tecnología tiene el objetivo de automatizar procesos repetitivos a través de aplicaciones. Trabajos que llevaban a cabo empleados, para que estos, en la actualidad, puedan centrarse en realizar tareas más creativas y productivas.

La RPA también es una buena manera de ahorrar costes y reducir el tiempo de realización de ciertas tareas. Además, ¡permite una mayor probabilidad de éxito y un menor porcentaje de error!

Superapps

La suma de una aplicación, un ecosistema digital y una plataforma dan el resultado de una superapp. Una aplicación que aúna muchas herramientas con un mismo objetivo y que pueden utilizarse o quitarse según los requerimientos del usuario.

Se ejecutan a través de una misma plataforma que brinda múltiples servicios y que pueden crear experiencias de usuario personalizadas. Esta innovadora tecnología, con el paso del tiempo, dará soporte, por ejemplo, a aquellas tecnologías que potencian el IoT.

Por último, las tecnologías sostenibles como el Cloud Computing o la IA tienen un papel muy importante. ¿Pero cuál es su objetivo? Originar un futuro más sostenible, más ecológico, ¡y sin tener que renunciar al crecimiento empresarial y al desarrollo de nuevos negocios!

Si quieres conocer más sobre estas tendencias tecnológicas del 2023 y necesitas los servicios de una consultoría tecnológica, ¡ponte en contacto con nosotros!